Hampa Studio comenzó su andadura en el mundo de la animación allá por 1997 como Lex Lutor. No obstante, una rocambolesca historia, que ahora cuentan como anécdota, les hizo cambiar de nombre y darse a conocer como Hampa Studio desde 2006. Este reinicio, algunas historias empresariales más y su pasión por el mundo de los cómics y la animación, ha llevado a este estudio a convertirse en estudio de animación referencia en España. Alex Cervantes, CEO de la compañía, considera que la creatividad es la base de todo con la pasión, que una pizca de realidad para saber dónde estás y la constancia también forman parte de las claves del éxito.
Rocambolesco el tema de vuestro nombre, lo contáis en el blog… tan mal os visteis…
La verdad es que sí, nos vimos muy mal y fueron momentos muy complicados. La historia está contada con mucho humor en nuestro blog, pero os puedo decir que éramos bastante jóvenes. Javi, que por aquel entonces era mi socio, y yo habíamos montado nuestro estudio en la casa de mis padres y como éramos amantes de los cómics decidimos ponerle a la empresa el nombre del malo de Superman Lex Lutor, pero sin h para evitar problemas. Teníamos la empresa de animación y habíamos creado una línea de camisetas.
Sin embargo, la compañía de cómics, que tenía todas sus marcas y franquicias registradas menos Lex Luthor, nos denunció. Recibimos una demanda con dos páginas llenas de nombres de abogados y nos asustamos. Ahora, con lo que sabemos y visto con perspectiva, creo que hubiésemos estado mucho más tranquilos, ya que lo teníamos todo bien hecho y estaba registrado correctamente en España y Europa. Pero tuvimos que empezar desde cero.

Qué significa Hampa Studio para vosotros y cuál ha sido la evolución desde que os lanzasteis a la piscina
Concretamente para mí es mi pasión, es mi sueño. No quería hacer en la vida otra cosa que no fuera dibujar. De pequeño me dedicaba a dibujar mientras mis amigos jugaban al fútbol. Quería ver esos dibujos que hacía en movimiento, pero en Valencia solo había un curso que lo enseñaba y no pude acceder. Así que empecé a aprender de forma autodidacta, y eso que en aquella época no había internet ni las herramientas que hay ahora. Como sabía que sin estudios nadie me iba a contratar, monté mi propio estudio. Poco a poco fuimos contratando gente, y me dedicaba a lo que se necesitara en ese momento: dirección, producción, animación, sonido… he pasado por todos los puestos que un estudio necesita. Ahora somos una compañía de 120 personas con montón de premios y nuestras producciones se ven en todo el mundo. Estamos reconocidos como la compañía de animación más importante en España y es un orgullo personal haber logrado esto.
La creatividad lo es todo en un estudio de animación, pero además de ella… ¿qué tenéis?
La creatividad es súper importante en un estudio de animación. Sin embargo, añadiría dos cosas más. La primera es la pasión. Te tiene que gustar muchísimo lo que haces, todo el mundo que trabaja en Hampa Studio tiene pasión por ello y con eso logramos que el público disfrute.
A esta pasión hay que sumarle el ser realista o tener los pies en el suelo. Nosotros queremos hacer muchísimas cosas, pero la realidad y los recursos que podemos usar son limitados. De esta realidad se deriva una máxima: cuando comiences una producción hay que terminarla. Conozco mucha gente que va saltando de proyecto en proyecto y nunca acaba nada. Gente con ganas, pasión, pero que no acababa.
Cuáles son vuestras fuentes de inspiración…
Remontándonos a nuestros inicios te diría que Disney, Pixar o Eight Bit. Sin embargo, ahora te diría que cualquier cosa es inspiración. Cualquier formato artístico te puede inspirar, eventos como Estímulo Valencia son inspiracionales. Tenemos hechas películas que son adaptaciones de libros, de cómics… cualquier vertiente artística nos puede servir nos puede servir de espiración.

Las claves de este éxito para, por ejemplo, lograr estar nominados a los Goya en 2019 o acabar de recibir el Premio Berlanga al mejor largometraje
No creo que realmente haya una clave del éxito que se pueda seguir. Si hubiese alguna serie la constancia. El mundo está lleno de gente talentosa, de estudios talentosos, pero la única manera de crecer, de conseguir los objetivos, de ganar premios es la constancia. Personalmente soy muy pesado con esto, pero esta empresa es mi sueño y nunca bajo los brazos. Nos han dado premios, pero también hemos sido finalistas en muchos que no lo hemos conseguido y nos hemos quedado a las puertas.
Animarías a los jóvenes y no tan jóvenes a seguir el camino del emprendimiento y persecución de sueños
Del emprendimiento no lo sé, es complicado sobre todo cuando ya se tienen cargas económicas o familiares. Sin embargo, sí animaría a la gente a perseguir sus sueños. Levantarte por la mañana para hacer lo que más te gusta es vital. Lo de ser emprendedores es muy fácil decirlo, pero difícil hacerlo.
De qué os arrepentís o, mejor dicho, que haríais de otra manera…
Realmente no me arrepiento de nada porque de todo lo que me ha pasado he aprendido siempre alguna lección. He llegado a estar en la ruina más absoluta por haber hecho una serie de animación como no se tiene que hacer. Es decir, sin tener socios, gastando todo el dinero y descapitalizándote… pensando que ibas a vender la serie y luego nada. He aprendido de ello que siempre hay que tener garantizados los apoyos antes de lanzarse a una producción.
Ese fracaso me ayudó a saber moverme con los temas bancarios, a conocer cómo se deben hacer las cosas, cuando merece la pena poner o no dinero en una idea… cuando también tuvimos problemas con una co-producción aprendimos a cómo se tienen que hacer las cosas, a controlar, a trabajar con socios, de decir las cosas en el momento… Lo importante es aprender de lo que te va pasando en el camino.
Es importante eventos como Estímulo Valencia para dar a conocer toda la creatividad existente y, sobre todo, que sin creatividad no se puede evolucionar, crecer y desarrollar prácticamente ninguna actividad profesional
Creo que son fundamentales. Siempre es importante que nos veamos, que nos conozcamos y, un poco retomando una de las preguntas anteriores, estos eventos son fuentes de inspiración. Creo que son muy importantes y esperamos que Estímulo Valencia se celebre por muchos años más.
Una frase como conclusión…
Hay personas que se dedican a hacer algo durante cuatro años para que sea disfrutado por la otra gente en hora y media. Si queréis ver a esos putos locos, somos Hampa Studio, nos dedicamos a la animación y os lo contamos Estímulo Valencia