< atrás

Lourdes Mohedano: “La creatividad está en todos los procesos creativos vinculados a la gimnasia rítmica”

La subcampeona olímpica en gimnasia rítmica con el conjunto conocido como el ‘equipaso’ en Río de Janeiro 2016 reflexiona sobre la creatividad en su deporte

Una subcampeona olímpica y multimedallista en campeonatos del Mundo, de Europa o Copas del Mundo en gimnasia rítmica en conjuntos como Lourdes Mohedano formará parte del gran panel de ponentes en la segunda edición de Estímulo Valencia, que se celebrará el próximo 18 de noviembre. Un evento, organizado por Ego Crea, donde profesionales de diversos ámbitos reflexionarán sobre cómo la creatividad ha formado y forma parte de su éxito. La deportista cordobesa, plata en Río de Janeiro 2016, una vez se retiró, sin dejar de estar continuamente en contacto con su deporte, se formó en las artes escénicas orientándose hacia el teatro y la televisión. La creatividad es un denominador común.

-Formará parte del panel de personas que reflexionarán sobre sus vivencias en la segunda edición de Estímulo Valencia ¿Qué le parece este foro experiencial?

– Resulta estimulante participar en estas jornadas y encuentros en los que, más allá de trasladar la experiencia de una misma a lo largo de su carrera, compartes esas vivencias con profesionales de diferentes sectores unidos por un mismo tema de conversación: la importancia que tiene la creatividad en la vida de cada uno de nosotros.

-De tal forma ¿cómo se fundamenta la creatividad en la gimnasia rítmica?

-Está ligada de diversas formas. No solo hablamos de lo técnico que puede haber en un deporte, en este también hay arte: expresión corporal y facial, música, coreografías que tienen que ir al mismo ritmo que esa música elegida, el diseño de los maillots, el movimiento de los aparatos, la coordinación entre gimnastas de un mismo equipo o la habilidad de contar una historia sin hablar.

-¿Y en el caso de las artes escénicas?

– La sensación es muy parecida, la diferencia es que -además de hablar con el cuerpo-, también hablamos a través de la palabra. La creatividad está también en todo ese proceso hasta representar una obra sobre las tablas o grabar una escena en audiovisual y que aquello que el dramaturgo o el guionista quiso decir en su momento al mundo con su trabajo quede tal y como lo había pensado.

-¿Cómo consideras que tu proceso llevó al éxito?

–  Con mucho trabajo, constancia y esfuerzo diario, dedicación exclusiva y algo que no puede faltar en cada proyecto en el que nos embarcamos: pasión e ilusión.

El ‘EquipaSo’ era un conjunto de cinco gimnastas totalmente diferentes, pero unidas por un mismo objetivo: dar lo mejor de cada una de nosotras para seguir creciendo como equipo. Así hasta conseguir una plata olímpica.

Me ayuda marcarme retos a corto plazo para ser objetiva y humilde con el camino que recorro y hacerlo de la mejor manera posible. El camino es largo y es mejor que tengamos paciencia.

Scroll al inicio